https://vimeo.com/1115647926 En el pasado mes de julio, estudiantes del Magíster en Inteligencia Artificial UC & Magíster en Tecnologías de Información y Gestión MTIG – UC, participaron de una Semana Inmersiva organizada por el Tecnológico de Monterrey en Guadalajara. 📍 En el primer día de la agenda los visitantes tuvieron la oportunidad de conocer Data Lab – Hábitat de Negocios donde tuvieron la bienvenida al Tecnológico, para luego conocer a una de las empresas líderes global en software, Oracle. Después de un recorrido por el campus GDA, la experiencia culminó en un taller de Neurociencias. 📍 El segundo día comenzó con un taller titulado “Aplicaciones de visión computacional para el diagnóstico médico”, para luego concretar una salida a terreno de visita a la empresa Intel Corporation, uno de los principales fabricantes de semiconductores a nivel mundial. Intel diseña y produce microprocesadores, soluciones de inteligencia artificial, infraestructura para centros de datos y tecnologías de vanguardia en cómputo de alto desempeño. El énfasis estuvo en Intel Labs, uno de los pocos laboratorios de la compañía fuera de Estados Unidos y el único en América Latina, el cual realiza trabajos de investigación en Inteligencia Artificial (IA), arquitectura y diseño de computadoras, así como prototipado de silicio y sistemas. 🇲🇽 🌮 El tercer día estuvo marcado por la cultura de la ciudad de Guadalajara, en donde los y las participantes tuvieron una salida a terreno hacia el pueblo de Tequila, en este recorrido se pudo conocer sobre los procesos de preparación de la destilería artesanal y degustar comida en una hacienda de mas de 150 años de historia. 📍 Al otro día, se retomó la agenda y los/las estudiantes participaron del un taller “IA generativa para la salud con LLM y RAG”, consecuentemente se alistaron para salir a una nueva expedición y conocer la empresa Wizeline, la cual fue fundada en hashtag#SiliconValley y con alcance global, Wizeline se posiciona como una extensión estratégica de los equipos de sus clientes, acelerando y colaborando para impulsar la ejecución de sus agendas digitales.📍 Finalmente llegamos al último día, donde se realizó el último taller nombrado “Operaciones de machine learning para soluciones en salud”, el cual se realizó en el Centro de Congresos para luego vivir una emocionante y significativa comida de clausura. Sin lugar a dudas, esta experiencia fortalece de manera significativa los vínculos entre instituciones y esperamos que cada vez se fortalezca más. Pues valoramos de sobremanera que nuestros estudiantes tengan la oportunidad de conocer directamente otras realidades, guiados por especialistas en diversas áreas que contribuyen de manera relevante al desarrollo y progreso del mundo. ¡Muchas gracias Tecnológico de Monterrey! 🤝