Estudiantes MIA visitan el TEC de Monterrey en marco de una semana Inmersiva

Desde el 29 de julio hasta el viernes 2 de agosto, se realizó la "Semana Inmersiva en el Tecnológico de Monterrey" (TEC de Monterrey)

Las personas que participaron fueron: José Ignacio Muñoz, Pablo Varas, Patricia Chandía, Ariel Reyes, Andrés Pumarino, Julián San Miguel y Viridiana Orozco.

La primera jornada contó con un recorrido por el campus de la universidad que fue acompañado por embajadores de Comunicaciones, para luego asistir a la primera instancia académica, titulada "IoT para la inteligencia de datos" Herramientas para prototípos con IoT, que se realizó por bloques todos los días.

Los y las estudiantes visitaron CETEC Mezzanine de Robótica Colaborativa, donde exploraron y profundizaron en: Introducción a la robótica colaborativa y sus aplicaciones en IA; Programación de rutinas de paletizado y rutinas circulares, Instalación y programación de Cobot con el SKD; Integración de mediapipe con el cobot y Introducción a la robótica colaborativa y sus aplicaciones en IA. Finalmente, todo lo aprendido tuvo una instancia de cierre y culminó en una "Práctica final".

Los y las participantes de esta vibrante experiencia, tuvieron la oportunidad de conocer la empresa a Ternium, una empresa líderada de acero plano en Latinoamérica con plantas operativas en México, Brasil, Argentina, Colombia, el sur de los Estados Unidos y Centroamerica. Ternium ofreció un amplio rango de productos de acero de alto valor agregado para clientes activos en las industrias automotriz, electrodomésticos, HVAC, construcción, bienes de capital, contenedores, alimentos y energía a través de su red de plantas manufactureras, centros de servicios y distribucion, y sistemas avanzados de integración de clientes.

También visitaron a la empresa ZF, empresa de tecnología global para el suministro de productos y sistemas avanzados de movilidad de automóviles, vehículos industriales y tecnología industrial. ZF atiende segmentos de mercado como maquinaria de construcción y agrícola, energía eólica, navegación, tecnología ferroviaria y sistemas de comprobación.

Por último, en cuanto a Keynote's, hubo una charla de Erick Ramírez Cedillo, titulada "Experto 3D Factory México", director general de 3D Factory. Finalmente, el último día, estuvo el experto Siemens Digital Industry Software, Fernando Contreras, consultor de soluciones, experto Manufactura Digital.

José Ignacio Muñoz, fue uno de los estudiantes del programa MIA, que participó en esta Semana Inmersiva, te contamos a continuación uno poco más de este viaje, a través de su testimonio.

- ¿Por qué quisiste ir al TEC de Monterrey, qué fue lo que te llamo la atención?

José: Trabajo en educación, el TEC es un referente LATAM, y quería conocer en primera persona la metodología de enseñanza. Además, en el contexto del MIA, verme enfrenado a desafíos de IA aplicada, visitar empresas donde existen aplicaciones de IA en miras a la industria 5.0 y participar de las actividades para compartir con profesores y otros profesionales de diferentes especialidades.

- ⁠¿Qué fue lo que más te llamó la atención? ¿hay algo que recuerdes hasta el día de hoy?

José: Me gustó ver las aplicaciones en la industria, ya que permite conocer otras realidades y entender los reales impactos de la IA (cada una de las visitas fue muy enriquecedora). Siento que la metodología de estudio implica alto nivel de compromiso por parte de los estudiantes, hay que realizar trabajos aplicados que requieren integrar variados conocimientos (creo que uno “aprende haciendo”).

- ⁠En tres palabras, cómo definirías esta experiencia

José: Una experiencia desafiante

"Fue interesante participar de los cursos, ya que tuve que desarrollar productos en líneas muy diferentes a las que trabajo habitualmente (todos tuvieron muy buena disposición en apoyarnos). Ahora bien, como estudiante del MIA, demostramos que el programa te entrega herramientas para comprender teóricamente los conocimientos subyacentes de las aplicaciones presentadas y eso ayuda a que sea más fácil entender/aplicar conocimientos".

A continuación compartimos registros de la visita de Chile en México.

broken image

 

broken image